El Pádel en 2024: Un Deporte Global en Pleno Auge
El "World Padel Participation, Competition, Performance and Organization Report" de la Federación Internacional de Pádel (FIP) nos ofrece una radiografía fascinante del pádel en 2024. Este deporte, que combina emoción, accesibilidad y camaradería, sigue creciendo a pasos agigantados, consolidándose como un fenómeno mundial. Desde su debut histórico en los Juegos Europeos de 2023 hasta el récord de casi 30 millones de jugadores amateurs, el informe destaca cómo el pádel está transformando el panorama deportivo global. Aquí te contamos los puntos clave.
Un crecimiento imparable
A principios de 2024, el mundo alcanzó la impresionante cifra de 60,000 canchas de pádel, un aumento del 240% en los últimos tres años. Europa lidera con más de 42,600 canchas (70% del total), siendo España el epicentro con más de 16,000. Sin embargo, el crecimiento fuera de España es aún más notable: en otros países europeos se ha multiplicado por seis. América cuenta con 14,650 canchas (principalmente en Argentina), Asia con 3,200, África con 2,300 y Oceanía con menos de 100. Además, hay más de 19,800 clubes y facilidades en 130 naciones y 12 territorios dependientes, un salto significativo desde las 90 naciones de 2021.
Una comunidad diversa y apasionada
El pádel atrae a casi 30 millones de jugadores amateurs, de los cuales más de la mitad juega al menos una vez por semana. Europa alberga el 59% de estos jugadores, seguida por Sudamérica (23%), América Central y del Norte (7%), y Asia y África (ambas con un 7% y 4.3% en crecimiento). Aunque los hombres representan el 60%, las mujeres (40%) destacan, haciendo del pádel uno de los deportes más igualitarios. Este equilibrio y su carácter social son claves en su popularidad.
Competencia y organización al más alto nivel
La FIP ha impulsado hitos como el debut del pádel en los Juegos Europeos de 2023, acercándolo al sueño olímpico, y la creación de Premier Padel, un circuito profesional unificado. El Cupra FIP Tour, iniciado en 2019, ha celebrado 355 torneos en 36 países hasta abril de 2024, con ganadores de 28 naciones, siendo España (282 victorias) e Italia (62) líderes destacados. En 2024, se esperan más de 160 torneos, reflejando un crecimiento exponencial desde los 8 eventos de 2020. Además, el Ranking FIP unificado se ha convertido en un estándar global esencial.
El pádel en México: Donde todo comenzó
México ocupa un lugar especial en la historia del pádel, pues fue en Acapulco, en 1969, donde Enrique Corcuera creó la primera cancha al adaptar un espacio con paredes y redes, dando origen al deporte. Hoy, el país vive un auge notable. Según el Departamento de Investigación y Análisis de Datos de la FIP, México cuenta con más de 320 clubes (130 afiliados a la Federación Mexicana de Pádel, FEMEPA), 1,500 canchas y más de 300,000 jugadores amateurs, además de 3 millones de seguidores en redes sociales. Jorge Adalberto Mañé Rendón, presidente de FEMEPA, señaló que en 2018 solo 5 estados practicaban pádel oficialmente, mientras que hoy son 29 de los 31 estados, un crecimiento explosivo.
En el ámbito competitivo, México ha albergado 18 torneos internacionales desde 2020, incluyendo 5 eventos del Cupra FIP Tour en 2023 y el GNP Mexico Major de Premier Padel en 2024, celebrado en Acapulco del 23 de noviembre al 1 de diciembre, con una bolsa de 800,000 euros. Jugadores como Ana María Cabrejas (n.º 147 del ranking mundial) brillan con 5 títulos en el FIP Tour. Además, en marzo de 2025, posts en X celebraron un hito histórico: Diego y Pablo se convirtieron en la primera dupla mexicana en alcanzar octavos de final en un torneo de élite, reflejando el talento emergente del país.
Retos y oportunidades
El informe señala que el promedio mundial es de 3.2 canchas por club y una proporción de un poco más de una cancha por cada 400 jugadores, lo que indica una alta demanda. Esto abre oportunidades para seguir expandiendo infraestructuras y mejorando el acceso. La FIP, con su nuevo Departamento de Investigación y Análisis de Datos, está comprometida a fortalecer el ecosistema del pádel, desde la base hasta la élite.
Un futuro brillante
Luigi Carraro, presidente de la FIP, describe 2023 como un año de transición hacia una "nueva era" del pádel, marcada por logros como el fortalecimiento de las federaciones nacionales y eventos de talla mundial. Con un crecimiento sostenido y una comunidad apasionada, el pádel no solo es un deporte en auge, sino un movimiento global que une a millones. ¿Y tú, ya te sumaste a la fiebre del pádel?