¿Dónde construir tu cancha de pádel? Guía práctica para elegir la mejor ubicación

En medio del auge global por el fitness y los deportes al aire libre, las canchas de pádel han ganado una enorme popularidad gracias a su dinámica mezcla entre tenis y squash. Pero si quieres que tu cancha no solo tenga tráfico constante, sino que sea rentable, el primer paso clave es elegir correctamente la ubicación.

En esta guía te compartimos los cuatro pilares fundamentales para seleccionar el sitio ideal: perfil del público objetivo, condiciones físicas del terreno, normativas legales y viabilidad comercial.

1. Define a tu público objetivo: Descubre la zona con mayor potencial

Identifica las “zonas de alto potencial”
Tus principales clientes serán jóvenes adultos, familias y personas activas que buscan opciones deportivas cercanas. Por eso, es recomendable ubicarte cerca de:

  • Zonas residenciales

  • Parques deportivos

  • Zonas con corporativos

  • Resorts turísticos o zonas hoteleras

El objetivo es asegurar un acceso fácil, preferentemente dentro de un rango de 25 minutos de traslado.

La accesibilidad lo es todo
Una buena ubicación debe contar con:

  • Buena accesibilidad en transporte público o privado

  • Estacionamiento suficiente (recomendamos de 2 a 3 cajones por cancha)

2. Evalúa el terreno: Los detalles hacen la diferencia

Medidas y espacio requerido
Una cancha de pádel estándar mide 20 x 10 metros, pero es necesario dejar al menos 2 a 3 metros libres alrededor para seguridad y circulación. El área ideal por cancha es de 300 a 400 m². Si vas a instalar varias canchas, considera también:

  • Pasillos entre canchas

  • Zonas comunes

  • Área de recepción y vestidores

Terreno firme y clima favorable
Prioriza suelos planos y estables. Evita zonas inundables o con suelo blando. Para canchas exteriores, piensa en:

  • Protección contra el viento

  • Exposición solar

  • Posibilidad de techado o cerramiento en climas fríos

3. Atiende la normativa local: Evita riesgos desde el principio

Zonificación de uso de suelo
Verifica que el terreno esté autorizado para uso deportivo, comercial o mixto compatible. Si estás rentando, asegúrate de tener una autorización por escrito del propietario y tramita todos los permisos de construcción antes de iniciar obra.

Respeta a los vecinos
¿La cancha estará cerca de zonas residenciales? Entonces:

  • Considera instalar cercas acústicas o muros fonoabsorbentes

  • Define horarios de operación razonables para evitar conflictos

4. Asegura la rentabilidad: La cancha es solo el principio

Diferénciate de la competencia
Haz un estudio de mercado en un radio de 3 kilómetros. Analiza:

  • ¿Cuántas canchas ya existen?

  • ¿Qué servicios ofrecen?

  • ¿Qué precios manejan?

Aprovecha los huecos de mercado ofreciendo:

  • Programas de entrenamiento personalizados

  • Membresías con beneficios

  • Alimentos y bebidas saludables

Suma valor con instalaciones extra
Aparte de baños y vestidores, considera integrar:

  • Cafetería o snack bar

  • Tienda de artículos deportivos

  • Publicidad en canchas y zonas de juego para ingresos adicionales

Checklist para inspección del terreno

✅ Dibuja un croquis con dimensiones y entorno
✅ Documenta el terreno, drenaje y servicios con fotos
✅ Analiza la competencia (tráfico, precios, horarios pico)
✅ Consulta con autoridades locales sobre permisos

¿Listo para construir tu cancha?

En Vaxta Padel te acompañamos en todo el proceso: desde la elección del terreno, diseño, construcción e instalación completa, hasta la asesoría para empezar la operación comercial de tu proyecto.

Contáctanos y empecemos a construir tu cancha perfecta.

Previous
Previous

El boom global del pádel: países líderes y mercados emergentes en 2025

Next
Next

El Pádel en 2024: Un Deporte Global en Pleno Auge