El boom global del pádel: países líderes y mercados emergentes en 2025
Serie especial: Vaxta x Playtomic – Parte 1 de 5
El pádel ya no es un fenómeno local. Es una ola global que se mueve con fuerza y dirección. Según el Playtomic Global Padel Report 2025, el año pasado se construyeron más de 7,000 canchas en todo el mundo y se abrieron 3,282 clubes, un crecimiento del 26% anual. Pero más allá de los números, este crecimiento nos habla de un cambio de paradigma en la forma de vivir el deporte, socializar y emprender.
🌍 ¿Dónde crece más el pádel?
España sigue siendo el epicentro global, pero nuevos países están entrando con fuerza:
Indonesia: el país con mayor crecimiento porcentual en 2024 (+173% en valor monetario por cancha). Bali y Yakarta están liderando esta revolución con clubes llenos y reservas con semanas de anticipación.
Reino Unido: pasó de ser mercado emergente a convertirse en el tercer país con más ingresos por pádel en el mundo.
Alemania y Francia: muestran un crecimiento robusto y sostenido, combinando cultura deportiva y digitalización.
Estados Unidos: aunque su crecimiento aún es concentrado (Miami, Texas, California), se proyecta como el gran mercado explosivo a partir de 2026.
México: uno de los líderes en América Latina, con clubes expandiéndose más allá de CDMX y Monterrey, hacia ciudades intermedias y zonas turísticas.
🧭 Mercados maduros vs. emergentes
Los mercados como España e Italia ya están entrando en una fase de consolidación, donde el enfoque cambia de expansión a optimización. En cambio, países como India, Malasia, Colombia o Venezuela están en fase de despegue, con academias nuevas, inversión en infraestructura y fuerte actividad digital.
En palabras del reporte: “Padel ya no crece por inercia; crece por intención, profesionalismo y comunidad.”
🔮 ¿Qué nos dice esto para el futuro?
La digitalización, la experiencia del usuario y la oferta complementaria (clases, torneos, cafeterías, etc.) serán los diferenciales entre un club lleno y uno vacío.
El crecimiento será más regional y estratégico, no masivo ni caótico como en los años post-pandemia.
Los clubes deberán adaptarse a modelos híbridos: indoor/outdoor, social/competitivo, digital/presencial.
📌 Este artículo forma parte de nuestra serie especial basada en el Playtomic Global Padel Report 2025. Muy pronto publicaremos la siguiente entrega: “De exclusivo a accesible: el nuevo modelo de negocio en clubes de pádel”. ¡No te la pierdas!